Saltar al contenido

Dentro y fuera (días de primavera en la escuela)

Enfilamos la recta final del curso y los acontecimientos se suceden sin pausa. Aún colean salidas como la de Tamames, cuando el mes de abril expiraba, a donde viajamos con las agrupaciones de los mayores. En esta ocasión la rutina fue diferente; en vez de un concierto al uso, cada agrupación se apostó en un aula diferente por la que iban pasando alumnos de diferentes cursos. Lugares como el aula de música, la ludoteca y el salón, fueron el escenario donde se sucedieron los distintos pases, con las consabidas e inevitables variaciones musicales (pues como todos sabéis, queridos amigos, nunca hay ni puede haber dos interpretaciones iguales). Que el evento coincidiera con el día en el que el centro “Las Dehesas” celebraba el “día del libro”, y que las creativas y sorprendentes actividades que habían preparado se fusionaran con nuestra música, hizo que la imaginación y la emoción viajaran juntas un buen trecho aquella mañana. Podéis ver fragmentos de aquella jornada en los videos que el C.R.A. Las Dehesas subió a su animada cuenta de twitter (ver).

Las temperaturas de esta primavera perezosa iban poco a poco ascendiendo, a la par que las taladradoras que trabajaban en el solar colindante, donde una vez hubo un edificio y ahora sólo su hueco. Tan atronadora llegó a ser la labor de las máquinas en nuestras paredes, que en algún momento tuvimos que salir a dar clase a los jardines del patio o a la explanada de la entrada. Como no hay mal que por bien no venga, resultó que las clases fueron de lo mas divertidas y no descartamos volver a hacerlo, con o sin motivo forzado, que pronto el calor hará mella y siempre se respira mejor bajo la sombra de un árbol.

(agradecemos esta foto que nos envió Alfredo Pérez, padre de la escuela)

Como corresponde al mes de mayo, los conciertos de primavera han comenzado a dejarse caer, y lo seguirán haciendo en los días que siguen. Buena ocasión siempre para escuchar con tranquilidad el repertorio de nuestros alumnos de 6º, que pueden explayarse bien a gusto sobre el escenario y airear para regocijo de nuestros oídos las obras que pacientemente han montado durante el curso. Estad atentos a vuestra bandeja de correo, adonde llegarán puntualmente las fechas y horarios de cada concierto (y, por supuesto, a los carteles de los pasillos). Nada se hace sin vuestros oídos.

Como muestra, un botón: el primero de los conciertos de primavera, el celebrado el pasado 9 de mayo, que corría a cargo de las alumnas amateur de flauta, dirigidas por Gemma, se presentó con una inusual puesta en escena. El careto de Kylo Ren y la belleza de una Rey que retaba al maligno líder supremo a golpe de flauta “láser”, se movían a la vez sobre el escenario de la escuela. Otras bandas sonoras de famosas películas fueron interpretadas por nuestras intrépidas flautistas. En la pantalla discurrían las imágenes de “El castillo ambulante” o “Piratas del Caribe” y la emoción aceleraba nuestro pulso. Así es como dimos el pistoletazo de salida a nuestro Ciclo de Primavera. En verdad, el listón quedó bien alto, y se barrunta que ha sentado un precedente que promete dar ulteriores frutos. Aquí lo veremos.

Así es como las tardes de la escuela se llenan de música estas semanas. Ángela y María, Noelia y Celia, Emilio y Rodrigo, nos ofrecieron en otros tantos conciertos sus versiones de sonatas y sicilianas, Mozart y Fauré, gigas y madrigales, Tchaikovsky y Rameau, un ir y venir de páginas escritas en otro tiempo y puestas en pie en cada concierto para gozo de músicos y oyentes.

Y el ciclo sigue. Ayer tocaron Bea & Dimitri, y esta tarde de lunes lo harán Mercedes, Teresa y nuestros invitados especiales, Roberto Marina & Iago Velo, integrantes del dúo Pole (guitarra & viola). Pero de eso, amigos, ya hablaremos otro día…